Barranquismo con niños: la mejor experiencia en familia

El descenso de barrancos es una refrescante e intensa experiencia de aventura y naturaleza, pero ¿Podemos hacer barranquismo con niños o en familia?. La respuesta es muy clara: ¡Por supuesto!. En el Norte de Extremadura podemos hacer barranquismo con niños en el valle del Jerte, barranquismo con niños en La Vera y barranquismo con niños en El Ambroz. Para hacer descenso de barrancos en familia, tan solo tenemos que tener en cuenta algunas condiciones que nos faciliten una agradable experiencia sin sobresaltos: elegir el barranco en función de las capacidades de los menores, contar con equipos idóneos para los más pequeños y que los guías estén acostumbrados a guiar en familia. ¡En Boquique os vamos a acompañar en esta experiencia tan chula!

Descenso de barrancos, descenso de cañones o barranquismo en Extremadura. Realizamos descensos de barrancos en El Jerte, La vera, El Ambroz o Las Hurdes con viajes de estudios y niños

En las descripciones de los descensos de barrancos de nuestra web, encontrarás si recomendamos la experiencia como apta para niños. Hay descensos de barrancos ideales para hacer con peques en las principales comarcas: podemos hacer barranquismo con niños en el valle del Jerte, barranquismo con niños en La Vera y barranquismo con niños en El Ambroz.

Descenso de barrancos, descenso de cañones o barranquismo en Extremadura. Realizamos descensos de barrancos en El Jerte, La vera, El Ambroz o Las Hurdes

¿QUE NECESITO PARA HACER BARRANQUISMO CON NIÑOS?

NOSOTROS: 

VOSOTROStenéis que traer bañador/bikini. Los bañadores recomendamos que no sean muy grandes para que no estorben con el neopreno. Zapatillas deportivas o botas de trekking y evitar las sandalias o cangrejeras. Recomendable traer una toalla y zapatillas de recambio

EN GENERAL: Hay barrancos accesibles para casi todos y todas, tan solo es necesaria una mínima forma física y no tener lesiones reseñables. Lo más importante son las ganas de pasarlo bien. Existen barrancos de muchos niveles y lo ideal es empezar por los más sencillos para incrementar poco a poco la dificultad