El mejor descenso de Barrancos, Barranquismo norte de Extremadura

Los mejor barranquismo del Norte de Extremadura. Disfruta del barranquismo con todos los materiales y los mejores guías, realizamos descenso de barrancos en el valle del Jerte, descenso de barrancos en la La Vera, descenso de barrancos en el El Ambroz y descenso de barrancos en las Las Hurdes. En Boquique nos apasiona nuestro trabajo y ¡¡queremos compartirlo con vosotros!!

descenso de barrancos con niños, barranquismo con niños




Una de las apuestas más importantes a consolidar en el norte de Extremadura: El barranquismo, o descenso de barrancos. Multitud de posibilidades, con barrancos de todos los niveles en las comarcas del Valle del Jerte, La Vera, El Ambroz, Tierras de Granadilla o Las Hurdes. El descenso de barrancos es apto para multitud de personas, con niveles desde iniciación a expertos.

Los descensos de barrancos en el norte de Extremadura presentan diferentes características según la comarca en la que se encuentren, podemos encontrar barrancos con recorridos encajonados y frondosos o barrancos abiertos y con espectaculares vistas. El barranquismo es sin duda una actividad intensa que siempre recompensa: frescor, emociones, paisajes y vistas, risas y todo en los parajes naturales más increibles.

Con los descensos de barrancos del norte de Extremadura descubre la naturaleza en su más puro estado y combínalo con altas dosis de adrenalina y emoción: rápeles, saltos, toboganes y paisajes increíbles os esperan en las comarcas del norte de Extremadura: es posible el barranquismo en el Valle del Jerte, barranquismo en La Vera, barranquismo en El Ambroz, barranquismo en Tierras de Granadilla o Las Hurdes .

Barranquismo en La Vera Iniciación Familiar “La desesperada” (nivel I)

Un descenso de barrancos en la comarca de La Vera ideal para iniciarse o hacer con niños. Cerca de la localidad de Arroyomolinos de La Vera, este barranco se puede disfrutar a lo largo de prácticamente toda la temporada. Esta garganta cuenta con dos tramos de barranquismo, la inferior de iniciación y una superior de mayor nivel. Este barranco en la comarca de la Vera cuenta con dos rápeles y pequeños saltos y toboganes. Es un descenso de barrancos que solemos guiar con grupos escolares y viajes de estudios a partir de 6º de primaria

Duración

Tiempos de equipamiento + aproximac + retorno + actividad. Total: 3:30 h. Aprox

materiales Necesarios

Zapatillas deportivas o botas de trekking, bañador/bikini,

Materiales incluidos

Guía titulado, traje neopreno 4,5mm dos piezas, arnés, casco, escarpines

Barranco de la desesperada en La Vera
Descenso de barrancos en La Vera en La Desesperada

Barranquismo en La Vera “El Gargantón” (nivel I)

Uno de los descensos de barrancos más frecuentados en la comarca de La Vera. Es realmente ideal para iniciarse o hacer en familia. Cerca del bello pueblo del Guijo de Santa Barbara en pleno corazón de La Vera, este barranco se puede disfrutar a lo largo de toda la temporada. Esta garganta cuenta con dos tramos de barranquismo, de similar nivel que permite fraccionar la práctica. Este barranco en la comarca de la Vera cuenta con varios rápeles, saltos y toboganes que lo hacen muy entretenido y disfrutón.

Duración

Tiempos de equipamiento + aproximac + retorno + actividad. Total: 4:00 h. Aprox

materiales Necesarios

Zapatillas deportivas o botas de trekking, bañador/bikini,

Materiales incluidos

Guía titulado, traje neopreno 4,5mm dos piezas, arnés, casco, escarpines

Descenso de Barrancos en La Vera en el Gargantón

Barranquismo en La Vera “Garganta Vadillo” (nivel II)

Un descenso de barrancos muy recomendable en la comarca de La Vera. Se sitúa cerca del pueblo de Losar de la Vera, este barranco se puede disfrutar a lo largo de toda la temporada. Con un recorrido barranquista muy paisajístico y atractivo. Este barranco en la comarca de la Vera cuenta con varios rápeles, saltos y toboganes que lo hacen muy entretenido y recomendable para aquellos que ya han realizado algún descenso de barranco anteriormente.

Duración

Tiempos de equipamiento + aproximac + retorno + actividad. Total: 4:00 h. Aprox

materiales Necesarios

Zapatillas deportivas o botas de trekking, bañador/bikini,

Materiales incluidos

Guía titulado, traje neopreno 4,5mm dos piezas, arnés, casco, escarpines

Descenso de Barrancos en La Vera en la Garganta Vadillo

Barranquismo en el Valle del Jerte Iniciación Familiar “El Labradillo” (nivel I)

Descenso de barrancos en el Valle del Jerte, cerca de la localidad Jerteña de El Torno. Este descenso de barrancos es una divertida opción para realizar en los meses de primavera hasta junio, ya que habitualmente esta garganta sufre bastante el estiaje. Se compone de una sucesión de rápeles con diferente verticalidad, siendo un barranco sencillo y agradable con muy buen acceso. El barranquismo en el labradillo es una muy buena opción para iniciarse con familia o amigos en el Valle del Jerte

Duración

Tiempos de equipamiento + aproximac + retorno + actividad. Total: 3:30 h. Aprox

materiales Necesarios

Zapatillas deportivas o botas de trekking, bañador/bikini,

Materiales incluidos

Guía titulado, traje neopreno 4,5mm dos piezas, arnés, casco, escarpines

Descenso de Barrancos en El Valle del Jerte en el Labradillo

Barranquismo en el Valle del Jerte de “Las Nogaledas” (nivel II)

Uno de los descensos de barrancos más bonitos de la zona, Las Nogaledas es un Barranco del Valle del Jerte muy visitado por senderistas y excursionistas dada la accesibilidad de sus cascadas. A nivel técnico se trata de un descenso de barrancos muy vertical, con los rápeles casi encadenados y muy estético. es un barranco muy disfrutón cuando los caudales son algo elevados pero es recomendable al menos experiencia previa rapelando

Duración

Tiempos de equipamiento + aproximac + retorno + actividad. Total: 4:00 h. Aprox

materiales Necesarios

Zapatillas deportivas o botas de trekking, bañador/bikini,

Materiales incluidos

Guía titulado, traje neopreno 4,5mm dos piezas, arnés, casco, escarpines

barranquismo en el barranco de Las Nogaledas. descenso de barrancos en el Valle del jerte
Descenso de Barrancos en El Valle del Jerte en el barranco de Las Nogaledas

Barranquismo en el Valle del Jerte de Los Papúos (nivel II, Valle del Jerte)

Sin duda uno de los descensos de barrancos más populares de la zona, el Barranco de los Papuos en el Valle del Jerte fue el primero en ofrecerse de forma comercial en la zona, tras años en que aventureros y pioneros investigaran el barranquismo en su cauce. A pesar de ser un descenso de barrancos muy concurrido no pierde su encanto, rápeles, saltos y toboganes, hacen de la práctica barranquista en esta garganta una experiencia muy completa

Duración

Tiempos de equipamiento + aproximac + retorno + actividad. Total: 5:00 h. Aprox

materiales Necesarios

Zapatillas deportivas o botas de trekking, bañador/bikini,

Materiales incluidos

Guía titulado, traje neopreno 4,5mm dos piezas, arnés, casco, escarpines

Descenso de Barrancos en El Valle del Jerte en la Garganta de los Papúos

Barranquismo en El Ambroz La Garganta Mayor (niveles I ó II)

Uno de los descensos de barrancos más desconocidos de la Comarca del Ambroz, pero sin duda uno de sus tesoros. El barranquismo en la Garganta Mayor, en el bello pueblo de Segura de Toro es una gran experiencia: rápeles, saltos, toboganes y un paisaje único hacen que este descenso de barrancos sea un imprescindible par los ya iniciados. Por otro lado en la parte inferior de la garganta encontraremos un descenso de barrancos de iniciación, ideal para hacer con niños o viajes de estudios

Duración

Tiempos de equipamiento + aproximac + retorno + actividad. Total: 4:00 o 5:00 h. Aprox

materiales Necesarios

Zapatillas deportivas o botas de trekking, bañador/bikini,

Materiales incluidos

Guía titulado, traje neopreno 4,5mm dos piezas, arnés, casco, escarpines

Descenso de Barrancos en El Ambroz en la Garganta Mayor

Barranquimo en el Ambroz – Tierras de Granadilla Garganta Perdida (nivel II)

Otro de los descensos de barrancos más desconocidos de la zona, entre las Comarca del Ambroz y Tierras de Granadilla, pero que merece la experiencia. El barranquismo en la Garganta Perdida, en la pequeña localidad de Jarilla es toda una sorpresa: un descenso de barrancos con largos rápeles muy paisajísticos y grandes vistas que poco a poco se encajonan cambiando a un paisaje tupido y denso. Estas singularidades hacen que este descenso de barrancos sea más que recomendable

Duración

Tiempos de equipamiento + aproximac + retorno + actividad. Total: 4:00 h. Aprox

materiales Necesarios

Zapatillas deportivas o botas de trekking, bañador/bikini,

Materiales incluidos

Guía titulado, traje neopreno 4,5mm dos piezas, arnés, casco, escarpines

Descenso de Barrancos en El Ambroz en la Garganta Perdida

Barranquismo en Las Hurdes de El Chorrerón del Tajo (Nivel II)

Sin duda uno de los descensos de barrancos más populares de la zona, el Barranco de los Papuos en el Valle del Jerte fue el primero en ofrecerse de forma comercial en la zona, tras años en que aventureros y pioneros investigaran el barranquismo en su cauce. A pesar de ser un descenso de barrancos muy concurrido no pierde su encanto, rápeles, saltos y toboganes, hacen de la práctica barranquista en esta garganta una experiencia muy completa

Duración

Tiempos de equipamiento + aproximac + retorno + actividad. Total: 4:00. Aprox

materiales Necesarios

Zapatillas deportivas o botas de trekking, bañador/bikini,

Materiales incluidos

Guía titulado, traje neopreno 4,5mm dos piezas, arnés, casco, escarpines

Descenso de Barrancos en Las Hurdes del Chorrerón del Tajo

Barranquismo en Ávila del rio Arbillas (Nivel I)

Otro popular descenso de barrancos es el Arbillas, este barranco es muy frecuentado por numerosas empresas y particulares, tanto por sus características, como por su relativa cercanía a Madrid. Hacer barranquismo en el Arbillas es una divertida experiencia, pues tiene un poco de todo, rápeles, toboganes y saltos, características que hacen de este descenso de barrancos un lugar ideal para iniciarse y disfrutar con amigos

Duración

Tiempos de equipamiento + aproximac + retorno + actividad. Total: 4:00. Aprox

materiales Necesarios

Zapatillas deportivas o botas de trekking, bañador/bikini,

Materiales incluidos

Guía titulado, traje neopreno 4,5mm dos piezas, arnés, casco, escarpines

Descenso de Barrancos en Ávila del rio Arbillas en Poyales del Hoyo
PRECIOS
PERSONAS2 PAX3 – 6 PAX7 – 12 PAX13 – 20 PAX
NIVEL I55 €40 €38 €35 €
NIVEL II70 €60 €55 €50 €
Precios por persona
Descenso de barrancos, descenso de cañones o barranquismo en Extremadura. Realizamos descensos de barrancos en El Jerte, La vera, El Ambroz o Las Hurdes

¿QUE NECESITO PARA HACER BARRANQUISMO?

NOSOTROS ponemos todo el material técnico para el descenso de barrancos: Escarpines, traje de neopreno de dos piezas y 4,5 mm, casco, arnés con 8 y doble cabo de anclaje además por supuesto del guía/s titulado/s en ratio suficiente y todo el material de equipamiento y cuerdas. También llevamos algún bote o bolsa estanca para transportar alguna cosa necesaria en el barranco y agua

VOSOTROS tenéis que traer bañador/bikini, en el caso de los bañadores, recomendamos que no sean bermudas muy grandes para que no estorben con el neopreno. zapatillas deportivas o botas de trekking, evitar las sandalias o cangrejeras y recomendable traer una toalla y zapatillas de recambio

EN GENERAL Hay barrancos accesibles para casi todos y todas, tan solo es necesaria una mínima forma física y no tener lesiones reseñables. Lo más importante son las ganas de pasarlo bien. Por supuesto hay barranquismo de muchos niveles y lo ideal es empezar por los más sencillos para incrementar poco a poco la dificultad


CUÉNTENOS QUE NECESITA O RESERVE A TRAVÉS DEL FORMULARIO